Colombia frente al déficit habitacional: 26 aliados y TECHO avanzan hacia la vivienda 6000

Empresas, familias y amigos ya suman esfuerzos para brindar seguridad, esperanza y dignidad a más colombianos.

En Colombia, más de 3,8 millones de familias viven en condiciones de precariedad habitacional, sin acceso a un techo seguro, ni a servicios básicos como agua, alcantarillado y energía, de manera regular. Frente a esta realidad, TECHO Colombia avanza en la Misión 6000+, una campaña que busca alcanzar un hito histórico: construir la vivienda de emergencia número 6000 en el país.

Hasta la fecha, 26 aliados entre empresas líderes y grupos de familias y amigos— se han sumado a este desafío colectivo. Su apoyo representa mucho más que un aporte económico: significa respaldar el acceso a un lugar seguro, esperanza y posibilidad de nuevas oportunidades a miles de familias que hoy habitan en asentamientos informales. Asimismo, desde TECHO Colombia estamos comprometidos con promover espacios en donde la juventud sea protagonista y se involucre en el hacer, permitiendo conocer y visibilizar las diferentes realidades de nuestro país. Es por ésta razón que desde el lanzamiento de la campaña a finales de agosto de éste año hemos movilizado a más de 26000 personas voluntarias en los asentamientos informales  ubicados cerca a Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín.

«En TECHO Colombia estamos convencidos que para tejer el impacto en nuestro país, hay que trabajar de manera organizada y generar trabajo en red». 

Afirmó María Jaramillo, Directora General de TECHO Colombia. 

Aliados de la transformación

Entre las organizaciones que ya forman parte de la Misión 6000+ se encuentran: Microsoft, Bank of America, Bosch, SP Global, Porsche, Salesforce, Jerónimo Martins, BNP Paribas, McKinsey & Company, MSA Safety, Trane de Colombia, BCD Travel, Química Líder, Protécnica Ingeniería, Kyndryl, y otros grupos familiares y empresariales que han decidido convertirse en agentes de cambio.

Beneficios de un techo digno

Contar con una vivienda segura significa:

    • Protección y salud para las familias frente a la lluvia, el frío y la vulnerabilidad climática.
    • Un espacio para el desarrollo educativo y laboral en mejores condiciones.
    • Mayor tranquilidad y estabilidad emocional, que impacta directamente en la calidad de vida.
    • La base para fortalecer el tejido social en las comunidades.
“Cada vivienda que se ha construido en el marco de Misión 6000+ representa mucho más que una estructura, es la oportunidad de transformar historias y encender nuevas esperanzas. Desde mi rol en TECHO liderando las alianzas estratégicas, he visto cómo las empresas, voluntariado y comunidades se unen para  generar un impacto tangible y poderoso. Esta campaña es una invitación a quienes quieren ser parte de una transformación colectiva que cambia vidas y no solo de quienes están en situación vulnerable»Alexandra García-Directora Nacional de Alianzas y Desarrollo de Fondos.

Invitación a más aliados

TECHO Colombia invita a más empresas, organizaciones y personas de la sociedad civil, a sumarse a la Misión 6000+. Porque nadie debería elegir entre soñar y tener un techo, esta campaña busca demostrar que cuando unimos esfuerzos, transformamos vidas.

 

Conoce más en: https://colombia.techo.org/mision-6000/